![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEigCCHB9xPbwz_FqNQnd3IA9ALcl5K2XNL0ji5w8i2OE_OfO3jjMFW7c2icS1bA1C7NfAvuuepeiS4WEYyYNGUy6cCEHZ8CwjxlbcX2Nk9ePayvhawHRvg4ApVuYsrsTWeQhnaATab9kTB0/s320/%25C3%2581ngel+Alfonso+-+1936+2.jpg)
Durante el campeonato de 1935, Lanús logra la que es su máxima goleada en el fútbol profesional, ganándole a Quilmes por 9 a 0 con goles de Daniel Pícaro (3), Ángel Alfonso (3), Silvestre Pisa (2) e Ismael Martínez.
Fue el 22 de diciembre, por la última jornada de aquel torneo.
Ese día la formación Granate fue con José María Pérez, Luis Villa y Juan Manuel Baigorria, Agustín Valido, Pascual Severino y Atilio Ducca, Emilio Ducrey, Ismael Martínez, Ángel Alfonso, Silvestre Pisa y Daniel Pícaro.
Los goles “Granates” fueron convertidos por Ángel Alfonso en 3 oportunidades (4’ y 5’ del PT y 35’ del ST), Daniel Pícaro también en 3 oportunidades (12’, 28’ y 40’ del PT), Silvestre Pisa en 2 oportunidades (40’ y 41’ del ST) y por el uruguayo Ismael Martínez (17’ del ST),
El primer equipo del Club Atlético Lanús terminó aquella temporada en la 11º posición con 30 puntos, fruto de 13 triunfos, 4 empates y 17 derrotas en 34 partidos disputados, con 56 goles a favor y 79 goles en contra.
Ángel Alfonso, con 19 goles, fue el goleador Granate.
El Club Atlético Lanús, Argentino de Quilmes, Quilmes y Talleres de Escalada fueron los primeros cuatro equipos del sur bonaerense en disputar los Torneos de Primera División en la Argentina desde la implementación del Profesionalismo a partir del Torneo de 1931.
No hay comentarios:
Publicar un comentario